Ley ISSSTE: incapacidad por maternidad
18/08/2021
Lo cierto es que hace algunos años en México no se tenían muchas consideraciones para los trabajadores durante la etapa de gestión y durante el periodo de lactancia. Esto hacía que las madres tuvieran que dejar lo más rápido posible el cuidado de su bebé.
Sin embargo, desde hace algunos años las leyes han cambiado y ahora se toma más en cuenta el periodo de maternidad por el que tienen que pasar las mujeres. De esta forma, se han mejorado varios aspectos que periten que las madres puedan cuidar mejor de sus bebés y de si mismas.
Es por eso que en esta ocasión vamos a hablar más a fondo sobre la incapacidad maternal del ISSSTE, dándote toda la información que puedes llegar a necesitar al respecto.
¿Cómo solicitar la incapacidad maternal ISSSTE de forma online?
Es posible solicitar la incapacidad materna del ISSSTE en línea, para lo que únicamente tienes que seguir una serie de pasos muy sencillos:
- Empieza el proceso ingresando a la oficina digital del ISSSTE desde este enlace.
- Una vez dentro, da clic sobre la opción “Solicitud de pago de subsidio”.
- A continuación, tendrás que asegurarte de proporcionar todos los datos solicitados, así como licencias médicas que estén a tu nombre.
- Recibirás una validación de tus documentos a tu cuenta de correo electrónico que esté vinculada a tu cuenta de la oficina virtual del ISSSTE.
- Se te indicará la fecha y la hora a la que tendrás que acudir a la oficina que te haya sido asignada para que recibas el pago correspondiente.
Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos, será necesario que esperes un plazo máximo de 30 días hábiles para que recibas una respuesta. Ten en cuenta que el trámite es completamente gratuito y si tienes dudas es muy recomendado que acudas a la Delegación más cercana a tu casa.
¿Cuáles son los requisitos para hacer el trámite por internet?
Ahora vamos a destacar los requisitos que debes de cumplir para poder realizar el trámite en línea:
- Tienes que presentar una identificación oficial (original y copia). Los documentos que son válidos como identificación son: credencial para botar (INE), pasaporte o cédula profesional.
- Original y licencias médicas (copia rosa o copia certificada por el servicio médico del ISSSTE o por una dependencia adscrita.
- Constancia de percepciones (original) expedida por entidad de adscripción y por la dependencia.
- Original de licencias médicas (copia rosa y fotocopia certificada por el servicio médico del ISSTE o dependencia médica adscrita).
¿Cuántas semanas se dan de incapacidad por maternidad ISSSTE como afiliada?
Gracias a la aprobación de la modificación del artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo, ahora las gestantes y madres pueden disfrutar de mayor tiempo de incapacidad, tanto antes como después del nacimiento del bebé.
Asimismo, se toma en cuenta la posibilidad de que los hijos o hijas nazcan con alguna condición especial que pueda generar discapacidad o que requiera de atención médica especial desde el momento de su nacimiento.
La normativa se modifica teniendo en cuenta el Convenio C-183 de las Organización Internacional del Trabajo, en donde se destaca que todas aquellas madres trabajadoras tienen que tener al menos 14 semanas de incapacidad entre el periodo de gestión y el alumbramiento con el fin de poder garantizar así la correcta salud del bebé.
Los legisladores indican que la ley ha sido modificada para que esta se pueda ajustar a los lineamientos internacionales, además de que tambien se consiguió una mejor implementación ordenada y sin modificaciones que puedan llegar a dañar los intereses de las madres.
Características de la incapacidad por maternidad ISSSTE
Es importante tener en cuenta que las madres aseguradas por el estado están protegidas por el artículo 28 de la Ley Federal de Trabajadores del Servicio del Estado; en el que se ha establecido que las mujeres pueden contar con un mes de incapacidad previo a la fecha probable de largo, así como dos meses luego del alumbramiento.
Durante el periodo de maternidad las mujeres contaran con un permiso de 1 hora, el cual puede ser dividido en dos periodos de 30 minutos, para que tenga tiempo para la extracción manual de leche en un lugar que cuenta con las condiciones de higiene correctas. Estas condiciones se mantendrán hasta que el hijo tenga 2 años de edad.
Asimismo, se ha realizado una modificación en el artículo 123 constitucional en el apartado B, en el que se habla sobre las nuevas oportunidades para las madres trabajadores de tomar 15 días de incapacidad antes del parte y transferirlos a incapacidad postparto según las necesidades que tenga.
Sin embargo, ten presente que para poder aprovechar el beneficio antes mencionado es necesario realizar una solicitud previa, además de que también es necesario tener la aprobación redactada por un médico de la Institución de Seguridad que sea la correspondiente.
En caso de que el neonato necesite de atención médica hospitalaria o en caso de que haya nacido con alguna discapacidad, entonces el permiso post parto se podrá extender hasta 7 semanas adicionales para que se puedan cubrir mejor las necesidades del bebé.
¿Qué hay de las mujeres aseguradas por el IMSS?
Todas aquellas mujeres que están aseguradas por el IMSS, aquí la comisión del Seguro Social ha establecido que se les dará a la madres un total de 6 semanas previas al parto y 6 semanas postparto, cambiando de 42 días a una cantidad duplicada del tiempo permitido.
Asimismo, la aseguradora se encargará de darles un subsidio del 100% del ultimo salario diario cotizado, el cual recibirá a lo largo de los 42 días previos y los 42 días postparto.
Asimismo, se debe de tener en cuenta que en caso de que se presente alguna incapacidad por enfermedad, el pago del subsidio será cancelado por periodos cumplido que no será superior a 1 semana. Todo esto ha sido establecido en el artículo 101 de la Ley del Seguro Social.
Con hemos cubierto toda la información sobre la incapacidad por maternidad en el ISSSTE, por lo que y no deberías de tener más dudas al respecto.
- ¿Cómo solicitar la incapacidad maternal ISSSTE de forma online?
- ¿Cuáles son los requisitos para hacer el trámite por internet?
- ¿Cuántas semanas se dan de incapacidad por maternidad ISSSTE como afiliada?
- Características de la incapacidad por maternidad ISSSTE
- ¿Qué hay de las mujeres aseguradas por el IMSS?
Deja una respuesta
Contenido relacionado